EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS
En todas las ciudades se produce
basura, cuanto más bienestar más residuos y esas son malas noticias para el
bienestar de un País, pocas ciudades en el mundo cuenta con un buen servicio
profesional de recolección de residuos, eso es porque cuesta dinero para las
ciudades, municipios y proteger al medio ambiente es costoso y no se
contabiliza como crecimiento; el cambio climático no le preocupa a nadie.


No se puede seguir vertiendo la
basura en fosas o dejar en vertederos ya son prácticas anticuadas para ciudades
grandes, lo que se necesita es de una empresa Gestora de Residuos como por
ejemplo de la AWN de Alemania lo que hizo en Guodian China; se necesita de
conocimiento especializado sobre Gestión de Residuos y Reciclaje porque hay que
procesar la basura ya que existen gases nocivos para el medio ambiente como el
gas metano, ya que genera un efecto invernadero si no es tratado correctamente;
el 10% de los gases nocivos para el medio ambient
e viene de los vertederos, por esta razón es
necesario un buen procesamiento y reciclado de la basura.

El procesado y reciclado de
basura pretende recuperar materiales para su uso económico en la sociedad
y estabilizar los residuos orgánicos de la
basura porque la materia orgánica estable no se descompone ni emana gas metano;
el gas metano es 20 veces más contaminante que el dióxido de carbono CO2, en Alemania
evitar el CO2 de una tonelada cuesta casi 1000 euros.


Se puede utilizar como ejemplo a
Suiza ya que es un País más amigable con el medio ambiente ya que usa las 3R
Reduce, Recicla y Reutiliza y no solo es un ejemplo para los países en vías en
desarrollo sino para todo el mundo que podemos aprender de Suiza se debe hacer
reformas del Sistema Sanitario del País, entre estos sanear los ríos existentes
en el País, como lo hizo con el rio RHIN en Europa pero esto les costó a los
europeos 60 millones de euros y la empresa culpable pago 10 millones de francos
suizos, después se hizo reformas con el control de la basura, se dieron cuenta
los suizos que era más efectivo la separación y reciclaje de la basura esto
origino controles más estrictos para los habitantes y todos los ciudadanos por
ley deben separar su basura en bolsas específicas y colocarlas en los
contenedores correspondientes como por ejemplo si usas una bolsa de Té debes
separar la grapa de aluminio en un recipiente de metal, el hilo en el
recipiente de residuos especiales, el té en el de orgánicos para la composta,
la bolsita en el de papeles, la etiqueta en el de cartones, y lo que no es
basura reciclable debes colocarlo aparte en otro contenedor y
pagar 1 a 2 francos suizo por cada kilo que
sobre, si no hacemos ese procedimiento existen controles como ser policías encargados
de verificar si estas reciclando y seleccionando correctamente tu basura y si
no lo hiciste bien investigan los residuos para saber de quién son y la multa
es de es de 10.000 dólares o más y posiblemente un encierro de unos días en la
cárcel por no haber seleccionado ni reciclado bien tu basura. Por eso en Suiza
existe un gran servicio en cuanto a la recolección de los residuos y así puedan
cumplir las normas los ciudadanos
. Como por ejemplo las botellas de vidrio debes entregarla a
los supermercados sin tapa en el color del recipiente del vidrio y las baterias
deben retornar al proveedor una vez agotadas; y los desechos que no son
reciclados son utilizados como combustible para dar calefaccion a las familias,
son plantas incineradoras lo increible es de que no contamina el medio ambiente
.
No solo fueron las leyes
estrictas y las reformas que hicieron el resultado fue también la educación
ambiental, concientización ambiental en la ciudadanía pero constante tanto en
niños como en adultos, debe haber un presupuesto fiscalizado para sistemas de
reciclado y tratamiento de residuos poner al alcance los medios como ser
contenedores para que reciclen los ciudadanos y plantas de incineración
eficientes que no contaminen el ambiente, esto toma mucho tiempo a Suiza le
tomo casi 30 años para llegar a lo que es mucho trabajo, esfuerzo y sin
corrupción
A parte se puede generar empleos
a las personas como encargados de clasificar residuos y así no estarían
recogiendo basura en formas inadecuadas en la calle.
Bibliografía
Oh que interesante eso hay que hacer en muchos países latinoamericanos...
ResponderEliminar